Jueves, 29 de mayo de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
“Lo que estamos viviendo no lo vamos a olvidar nunca”
X

ALBA DE TORMES

“Lo que estamos viviendo no lo vamos a olvidar nunca”

Actualizado 25/05/2025 19:12

Jugadores, cuerpo técnico y staff del Piensos Durán Albense FS responden en una entrevista coral para recordar una temporada inolvidable y compartir cómo se vive desde dentro este emocionante playoff de ascenso

A veces, el fútbol sala es solo una excusa para hablar de algo más grande: de comunidad, de pertenencia, de ilusión compartida. En Alba de Tormes se saben bien. Tras una liga regular en la que el Piensos Durán Albense FS finalizó cuarto con 65 puntos —a solo tres del líder—, el equipo ha superado una exigente primera ronda del playoff ante el Stellae Leis y ya se prepara para recibir esta tarde en casa al Gran Canaria FS. Antes de esa nueva batalla, jugadores, cuerpo técnico y staff se reúnen en esta entrevista grupal para poner voz a todo lo vivido en estos meses: partidos memorables, viajes eternos, celebraciones conjuntas y un vestuario que se siente como familia.

-¿Con qué momento de la temporada os quedaríais si solo pudierais elegir uno?

Dani Angus: Me quedaría con la última jornada, que nos clasificamos para el playoff, porque fue una última jornada que estábamos ahí que teníamos que ganar para meternos al play-off.

Pansi: Yo me quedaría con la vuelta del partido de Stellae de play-off ya que se vio un grupo muy unido y que vamos todos a una, y se va a ver ahora en el playoff.

Óscar G: me momento ha sido, que todavía me emociona, en el vestuario antes de salir a calentar, en Pontevedra en la vuelta del play-off, oír nuestros bombos, nuestra afición, y que un jugador nuestro dijese que se nos oía más a nuestra afición que a ellos.

Núñez: con el partido de Leis de play-off, solo con ver las fotos que salgo llorando… para mi fue una locura, es historia del club, historia nuestra, define como hemos estado toda la temporada trabajando…

-¿Cuál fue el partido más especial de toda la liga regular?

Óscar D: especial yo creo que ha sido la vuelta aquí contra Leis en liga, porque teníamos cinco partidos que no podíamos fallar y encima nos vino el líder y supimos gestionarlo bien.

Jesús: yo me acuerdo del de O Esteo, que nos estábamos jugando allí mucho y vimos un vídeo que nos motivó mucho antes del partido y supimos sacarlo.

Núñez: para mi el primero, fuera de casa, en San Cristóbal, aunque no estábamos en el banquillo, pero para mi fue especial. En casa, el más especial fue el derbi, que les remontamos.

-¿Qué ha hecho fuerte a este grupo durante el año?

Angus: lo unidos que estamos y que vamos todos a una.

Pansi: la intensidad de los entrenamientos y el buen rollo que hay entre todos.

Jesús: que antes que compañeros somos amigos entre todos.

Óscar G: por la parte que me toca, las pequeñas píldoras de psicología que me ha tocado ir metiendo como cuerpo técnico para que las últimas cinco jornadas tuviésemos cinco victorias porque estábamos en un pequeño bache en el peor momento posible.

“Lo que estamos viviendo no lo vamos a olvidar nunca.”

-¿En qué momento sentisteis que el equipo podía pelear por algo tan grande esta temporada?

Óscar G: en Navidad, cuando nos íbamos líderes, sabía que teníamos que seguir trabajando para mantener ese logro y sabía que podíamos hacer algo bonito en estos play-off.

Pansi: desde que llegué en febrero ya que desde mi llegada siempre creí que podríamos aspirar a grandes cosas ya que tenemos un gran grupo y tenemos calidad.

-¿Qué rival os ha exigido más durante la liga?

Óscar G: yo creo que Leis y aunque a otros rivales no les hemos ganado creo que no les hemos ganado por no estar a la altura, pero Leis ha sido un equipo que nos ha exigido esta super concentrados, bien físicamente y también muy preparados mentalmente.

Angus: yo también creo que Leis porque ha sido el equipo con el que más nos hemos enfrentado y al final les hemos dedicado más tiempo, además que tienen jugadores de una talla enorme y más con la incorporación del portero, que al final tienes que estar mentalmente preparado para eso.

-¿Qué ha cambiado del equipo que empezó en septiembre al que hoy está peleando por el ascenso?

Óscar G: yo creo que es un equipo aún más maduro deportivamente, que el último tramo de la temporada hemos sacado esa madurez necesaria porque sino no hubiésemos llegado ya que teníamos un rival por detrás pisándonos los talones y ahora mismo estamos todos super enfocados en el objetivo. También creo que ha sido un equipo que se ha enfrentado muy bien a las adversidades de plantilla porque hemos tenido dos bajas muy importantes y hemos sabido contrarrestarlas poniendo cada uno su granito de arena.

-¿Qué valor tiene haber quedado a solo tres puntos del primer clasificado?

Jesús: yo creo que habla de lo competitiva que ha sido la liga, y a pesar de la mala racha que hemos pasado se ha demostrado que no ha sido solamente a nosotros, sino que todos los equipos han pasado por esa mala racha y al final, por un partido, no has podido ser campeón de liga.

“Fue increíble, cuando sonó la bocina en Pontevedra todo el equipo fue corriendo a la grada.”

-¿Cómo se vivieron esos últimos minutos del partido en Pontevedra, con todo tan ajustado hasta el final?

Angus: se sufrió pero sabíamos que íbamos a sufrir, en el campo del líder con toda su gente… que al final nosotros teníamos a nuestra gente y eso es lo que nos dio esa fuerza de poder remontar ese partido. Supimos sufrir y eso es lo más importante de unos play-off.

Pansi: tensión hasta el final pero con la convicción de que lo sacábamos adelante fuera como fuera.

Óscar G: yo creo que este equipo, ya en la ida aprendimos a disfrutar este sufrimiento y esto es la competición: cuando dominas tienes que disfrutar, y cuando eres dominado, también tienes que disfrutar con tus armas y con tu defensa.

-¿Qué sentisteis cuando sonó la bocina y supisteis que el equipo había pasado de ronda?

Óscar D: es una de las recompensas que mas esperaba de toda la temporada, porque hemos tenido rachas buenas y rachas malas, pero sabíamos que íbamos a entrar en play-off y es una recompensa a todas las adversidades que se nos han planteado en toda la temporada.

Paula: que por fin se materializó algo que se podía dar y era el ser conscientes ya de que habíamos hecho historia en el club, que después de todo el trabajo era realidad.

Alicia: a mi se me quedaron grabados los niños, sobre todo, como se abrazaban entre ellos, fue increíble, ver el sentimiento que tienen los jugadores y como lo transmiten a la afición y sobre todo a los niños es algo muy especial y bonito.

-¿Cómo fue ese momento en el que todo el equipo corrió hacia la grada y celebrasteis con la afición en la pista?

Óscar G: tener eso en una cancha ajena a la nuestra es el tesoro que tenemos, que es la afición, lo pudimos compartir con nuestra gente querida.

Núñez: fue una locura. La imagen que se me va a quedar siempre en mi cabeza es el salir todo el equipo entero, los que estaban en pista, en el banquillo, el cuerpo técnico… todos salimos corriendo tirándonos de rodillas a abrazar a la gente. El momento más bonito de mi vida, agarré a uno de los niños que entre y me puse a llorar con él, fue precioso, de los mejores momentos de mi vida.

“Es historia del club, historia nuestra”

-¿Qué os dice de este grupo que la clasificación se celebrara como una sola piña entre jugadores, técnicos, staff y afición?

Óscar D: eso es el Piensos Durán Albense: todo lo que se nos pongan en contra, estar siempre unidos, ya sea aquí, en Galicia o en cualquier punta de España.

-¿Qué aprendizaje os deja una eliminatoria tan igualada como la del Stellae?

Juan: que todos los partidos son muy complicados, da igual que estés en casa que fuera, todos los equipos son muy buenos y hay que tratarlos desde la humildad y el trabajo e intentar ganar todos los partidos posibles.

Angus: yo creo que lo que nos ha dado ese punto de madurez ha sido lo más importante para sacar eso adelante, también es saber sufrir y eso nos va a ayudar mucho en la siguiente ronda y en todo lo que venga.

Óscar G: hay que aprender que un gol te saca o te mete en la siguiente ronda. Un simple gol.

-¿Qué sabéis del próximo rival y cómo se prepara un partido contra otro campeón de grupo?

Juan: es un equipo que juega bien de cinco, tiene jugadores con mucha calidad y son muy buenos.

Angus: tienen jugadores que han estado en categorías superiores y es un equipo que ya lleva muchos años en los playoff, entonces hay que tener cuidado con ellos porque al final tienen más experiencia que nosotros y quizá nosotros hemos pecado de eso. Tenemos que estar fuertes y saber que si jugamos como nosotros sabemos vamos a ganar.

Jesús: hay que tener mucho respeto al rival porque al final son favoritos, han quedado primeros y nosotros cuartos, hay que ir con humildad, sabiendo lo que nos estamos jugando y a representar al escudo.

"Antes que compañeros somos amigos entre todos."

-¿Qué importancia le dais al hecho de jugar primero en casa?

Pansi: creo que es una ventaja ya que jugando en casa si tienes un poco de suerte, te entran las bolas y sales enchufado puedes reventar el partido e irte con una buena ventaja para la vuelta.

Óscar D: personalmente prefiero la vuelta en casa ya que pase lo que pase en la ida puedes montar aquí una olla a presión e ir con todo, pero lo positivo de jugar en casa primero es que puedes matar al rival desde el principio.

-¿Cómo se afronta emocionalmente una nueva eliminatoria después de una victoria tan intensa?

Juan: todos tenemos muchísimas ganas porque levamos muchos años trabajando, pero sobre todo este año, llevamos luchando desde el principio para llegar bien al play-off y ahora todo lo que se nos venga, con trabajo y esfuerzo, para nosotros es un premio que afrontamos con mucha alegría e ilusión. La mayoría de nosotros no lo hemos vivido nunca y es un premio a todo el esfuerzo realizado.

-¿Qué papel creéis que puede volver a tener la afición este domingo en Alba de Tormes?

Resta: como todos los días, son el jugador número seis, que nos ayuden y que estén como hasta ahora o incluso mejor.

Óscar G: si han viajado a Pontevedra y se han dejado mucha gente mucho dinero en ese viaje, aquí en Alba lo tienen que pagar con gritos, con voces, con ánimos, con furia, con celebración…

Núñez: clave, es el jugador número seis.

“Aunque juguemos cinco, en la pista éramos seis, siete, ocho… o los cincuenta que viajaron.”

-¿Cómo es el día a día dentro del club?

Paula: es estar todo el día pendiente del club. En liga, la gente ve un partido el sábado, pero previamente tienes que buscar el sorteo, si los jugadores necesitan pantalones, medias… tienes que bajar al pedido del kiosco, ver si hay agua, hielos, botiquín… hacer el cartel del partido, mover las redes sociales, hacer la venta de entradas… todo esto en un partido corriente de liga. Si le añadimos que es un partido de play-off tienes que hacer todo multiplicado por mil. A mayores hay que destacar que cada uno tenemos nuestro trabajo y obligaciones fuera de aquí, que este no es nuestro trabajo aunque le dediquemos muchas horas. Cuando el partido es fuera no es tanto lo que tienes que preparar pero tienes que organizar el viaje, ver donde juegan las escuelas y organizar el fin de semana…

Alicia: creo que es un sacrificio, dejas de hacer muchas cosas de tu vida para dedicarte a esto y que vaya bien.

-¿Qué detalles marcan la diferencia durante una semana de partido importante?

Paula y Alicia: la confianza y la unión de grupo, sabemos que aquí cada uno tiene que desempeñar un trabajo y confiamos plenamente en que cada uno realice su trabajo bien. Que cada uno haga una cosa es lo que hace que podamos salir adelante, sino sería inviable.

-¿Qué se necesita para que el equipo tenga todo preparado antes de cada partido?

Óscar G: se necesitan muchas cosas que la afición no ve y que incluso, los propios jugadores tienen que conocer, que son las figuras del staff y directiva que siempre están trabajando en la sombra para que la organización esté cubierta y no falte de nada a los jugadores y todo siga un desarrollo normal y no tengamos carencias de ningún tipo, esta función también la cumple el cuerpo técnico, Óscar fisio, Óscar Domínguez y Núñez, que son los encargados de que no les falte de nada a los jugadores.

“Aprendimos a disfrutar este sufrimiento.”

-¿Qué ha sido lo más difícil de gestionar esta temporada desde el banquillo o desde la organización?

Óscar G: lo más difícil han sido las bajas que hemos tenido durante la temporada. La baja de Chefo, fue una baja que era muy importante, que parece que no la hemos notado, pero con un tío como Chefo hubiésemos sido campeones de liga porque multiplica y además fue en un momento de la temporada donde nadie lo esperaba, en la pretemporada, y ya estaban las plantillas cerradas. Luego en Navidades, cuando otro jugador decidió marcharse sin tener ningún compromiso ni ninguna solidaridad con su equipo ni con su afición y nos costó también buscar un reemplazo y condicionó mentalmente para que nuestro liderato, que llevábamos en esas fechas, se viese perjudicado y roto por esas causas de poca generosidad.

Paula: la lesión de Chefo, porque Chefo estaba en este equipo, y Chefo tendría que estar ahora celebrando esto con nosotros, entonces los que estamos con él a pie de pista y hemos sufrido con él todas las lesiones después de haberse recuperado en verano, volver a jugar, y volver a lesionarse fue muy doloroso.

-¿Cómo se organiza desde dentro un desplazamiento con afición incluida?

Paula: teniendo el móvil disponible todo el día. Primero tienes que ver las facilidades que te da el otro club de tema entradas, en el momento que otro club te dice el número de entradas que te da tienes que sondear entre nuestros socios, buscar autobús, buscar la comida, la cena, las horas de parada, que los jugadores a su vez, vayan descansados en el autobús… prácticamente es buscar que todo el mundo esté bien y tengan de todo en cada momento.

-¿Qué sentís cuando veis un autobús lleno camino de un partido importante?

Angus: que no estamos solos, al final estamos con la afición y sabemos que ese partido va a ir bien porque están ellos y sabemos van a estar detrás nuestra animando y eso hace que estemos hasta más motivados.

Óscar G: plan familiar. Viajan padres y niños y eso es el Albense, plan familiar.

Alicia: te alegras de que haya gente que sigue apoyando al equipo de tu pueblo.

Paula: es un orgullo, desde agosto ves que la gente planifica sus semanas en función del partido que juguemos esa semana.

-¿Cuál ha sido el viaje más especial o más emocionante que habéis vivido esta temporada?

Jesús: el de O Esteo por lo que nos jugábamos y por todo, pero este que viene va a ser el más especial porque a parte de que toque hacer un viaje largo, que eso siempre gusta más, te estás jugando algo que no ha pasado nunca en este club y muy poca gente ha podido jugar esta ronda de play-off y creo que este va a ser muy especial.

Óscar G: O Esteo estuvo super guay, la piña que hicimos allí…

“Un simple gol te echa o te mete en la siguiente ronda.”

-¿Qué se necesita para que el equipo tenga todo preparado antes de cada partido?

Alicia y Paula: se necesita tener el equipo humanos que tenemos por detrás, porque una sola persona no puede estar a todo y se necesita este equipo humano en el que cada uno sabemos lo que tenemos que hacer, que si uno no puede está el otro echando una mano. Por ellos y para que todo salga bien

-¿Qué valor creéis que tiene el trabajo silencioso que se hace antes, durante y después de los partidos?

Paula: una de las cosas que más representa al Albense son los valores, los valores humanos que tenemos, y por eso los ponemos en práctica, porque todo el mundo se fija en el primer equipo, que obviamente cuerpo técnico y jugadores son los que llevan el mayor protagonismo, pero sin duda alguna sabemos que equipo somos todos, los jugadores, el staff y el cuerpo técnico. Que el staff esté trabajando desde dentro y en silencio Duante todo el año es para que el equipo esté donde tiene que estar. También hay gente que colabora de forma silenciosa y completamente desinteresada que ayudan muchísimo al club y estas personas si que están en la sombra y ayudan muchísimo a que todo salga adelante.

Óscar G: el valor es incondicional, sin esta gente no podría existir ni el equipo ni el club.

-¿Algún momento en el que pensasteis: “Todo el esfuerzo ha merecido la pena”?

Resta: la primera vuelta fue muy bonita, luego tuvimos una mala racha y a partir del partido de la vuelta de Stellae empezamos a disfrutar y a celebrarlo. Tenemos la suerte de que disfrutando sacamos los resultados y va todo de la mano.

Juan: yo creo que al final cada uno de nosotros deja muchas cosas por hacer, se invierte aquí mucho tiempo y creo que cuando los resultados vienen buenos y ves que tras tanto trabajo entras en el play-off creo que es ahí. Cada partido es una oportunidad para estar ilusionados y darnos cuenta de los privilegiados que somos.

Alicia: esperemos que sea este fin de semana.

"Eso es el Albense, plan familiar"

-¿Qué momento de la temporada os hizo sentir que la afición era, de verdad, el sexto jugador?

Óscar D: cuando salimos el sábado pasado frente al Leis, cuando estábamos en el vestuario escuchar a tu gente, al salir ver a toda la grada sentada y los tuyos con el bombo de pies y animando… aunque juguemos cinco, en la pista somos seis, siete, ocho… o los cincuenta que viajaron.

-¿Cómo se ha vivido el apoyo en los viajes, en cada desplazamiento largo?

Jesús: siempre es de agradecer que la gente deje de hacer otros planes y baje a ver al equipo, encima a viajes lejanos. El año pasado hubo veces que fue solamente una familia a vernos… es de agradecer, me parece una gesto muy bonito.

-¿Qué se siente cuando ves que hay gente que organiza su fin de semana solo para ir a animaros?

Angus: es muy bonito, la gente está a disposición del club y eso se agradece muchísimo ya que cuando estás jugando los partidos se nota, y no es que solo vengan a vernos jugar, es que vienen como aficionados y eso lo notamos, su ruido, lo que hacen…

-¿Alguna anécdota divertida o especial que se pueda contar del año?

Jesús: la de los pantalones de Benavente… íbamos en calzones en el banquillo, cambiándonos los pantalones unos con otros.

Paula: lo de O Esteo, estar gritando sin bombo y sin megáfono a pleno pulmón porque sabíamos que ese partido lo necesitábamos sacar, no teníamos afición porque habíamos ido cinco personas, no había gente nuestra en la grada, y teníamos que tirar nosotras del equipo a “grito pelao”

Alicia: de ese mismo partido yo recuerdo las caras de los jugadores después de ver el vídeo ed gente cercana al club, familias, afición… el ver como esas palabras hicieron que supieran ganar el partido, y que quizá es cuando más valoraron las importancia del Albense para la gente.

“Este grupo se va a recordar como ‘la piña’”

-¿Qué canción ha sonado más este año en el vestuario ?

Todos: La morocha, sin duda.

-Si tuvierais que resumir esta temporada en una sola palabra, ¿cuál sería?

Angus: humildad.

Juan: esfuerzo.

Óscar D: historia.

Óscar G: trabajo.

Carlos: la más bonita de todo lo que llevamos.

Alvarito: bonita.

Resta: perfecta.

Núñez: sacrificio.

-¿Qué os gustaría que se recuerde de este equipo cuando pasen los años?

Carlos: que vamos a subir a Segunda División.

Óscar G: este grupo se va a recordar como “la piña”

Núñez: que somos el equipo que hizo historia.

-¿Qué mensaje mandáis a la afición?

Óscar D: no va a ser el último partido en casa.

Juan: que nos animen mucho y sobre todo en los momentos más difíciles.

Carlos: que disfruten, que es lo más importante.

Óscar G: que les vamos a enseñar como este equipo trabaja en el penúltimo partido de la temporada en casa.

Núñez: con ellos a por todas, no somos el equipo más fácil como algunos pueden pensar, queremos luchar hasta el final y queremos que ellos sean parte de nosotros y nos lleven en volandas a donde sea, si se puede ganar esta ronda, a la siguiente o al ascenso, con ellos a lo que sea.

OSZAR »