Ha sido una bonita semana, ha sido una bonita vida. Gracias abuelos de Moralina de Sayago, gracias papá allá donde estés, gracias Ángel . Gracias mamá, esta tarde voy media hora a pasear contigo. Gracias hermana por aguantarme y creer en mí.
Gracias hijas, sois las que mejor me conocéis y sobre todo, gracias a mi compañera de vida con la que hemos construido una familia. Gracias amigos por sostenerme.
Gracias a la escuela unitaria de Villadepera donde me dio clase mi padre hasta séptimo de EGB, gracias al internado y al colegio Calasanz de Salamanca donde jugué al baloncesto, fui monitor scout y llegué a la universidad.
Gracias a los niños y niñas de la casa escuela Santiago Uno de protección a la infancia. Mis hijas han crecido con vosotros, como hermanos. También fueron al colegio Calasanz.
Nacieron en la casa escuela, viajaron con todos los niños a Marruecos y en autobuses litera por toda Europa. Somos una familia extensa. Gracias equipo de educadores y profesores. Es un privilegio acompañar la búsqueda del amor puro de estos niños.
¡Les estamos fallando a los niños!. Las familias lo intentan, la escuela lo intenta, servicios sociales lo intenta, sanidad lo intenta, nosotros lo intentamos y las leyes más básicas para garantizar los derechos del niño no se cumplen, ni de cerca. Ni siquiera en familias que pueden pagar los mejores psicólogos, profesores particulares y entrenadores personales. Ha aumentado la violencia intrafamiliar y los suicidios.
Llevamos toda la semana, peleando y mirándonos con ternura entre fórmulas, nombres científicos, terapias, malabares, balones, redes sociales, periódicos, cuentos, besos y abrazos.
La sociedad se conmueve con los niños de los hospitales y debería conmoverse también con los niños de los centros de menores, con los que son víctimas de la guerra y con los que cruzan el Mediterráneo.Los niños no pueden ser armas arrojadizas, ni líneas rojas. Mi barrio preferido de Salamanca es Puente Ladrillo, con un maravilloso tejido asociativo y donde nuestras educadoras trabajan en la ludoteka, ropero, etc. Yo he ido a montar a caballo con niñas y niños de ese barrio, son la alegría y el arte.Si construyen allí el centro de menores que sustituye a Molinos, no se vende el barrio, se abre una nueva oportunidad de servicios y mejores escuelas y sanidad. La delincuencia no es de los niños, es de las mafias que se pudieran aprovechar de su vulnerabilidad. La incomodidad la debería provocar la falta de protección.
Los barrios que se deberían preocupar de ser vendidos son los del centro, si las casas las compran agencias para los turistas y sólo hay tiendas de souvenir.
La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.
Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.
La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.
En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.