Viernes, 23 de mayo de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
"La cooperación es clave para avanzar hacia el Hambre Cero”, afirma Gonzalo Robles
X

presidente de la Comisión de Cooperación del Senado

"La cooperación es clave para avanzar hacia el Hambre Cero”, afirma Gonzalo Robles

Actualizado 20/05/2025 13:04

En el encuentro "Todo empieza por la alimentación" defendió la eficacia de la necesidad de actuar frente a la inseguridad alimentaria, especialmente en América Latina

Salamanca acoge el encuentro “Todo empieza por la alimentación” donde Gonzalo Robles, presidente de la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo del Senado de España, ofreció una perspectiva de esperanza ante el problema alimentario de mundo basada en el trabajo conjunto y los resultados tangibles de la cooperación española.

"Que estemos aquí de la mano primero de una organización internacional, como una agencia de Naciones Unidas, que es la FAO, el gobierno de España, la Universidad de Salamanca, en fin, que es una buena entrada”, afirmó el senador. Esta sinergia, según Robles, es fundamental para abordar con eficacia un problema tan complejo como la malnutrición y la falta de acceso a alimentos en diversas regiones, con un foco especial en América Latina, continente prioritario para la cooperación española.

El imperativo moral y práctico del “Hambre Cero”

Para el presidente de la Comisión de Cooperación, el acceso a la alimentación no es una mera aspiración, sino un derecho humano fundamental, equiparable al derecho a la salud o la educación.

Robles pintó un cuadro crudo de las consecuencias de la desnutrición, especialmente en la infancia. “Un niño mal nutrido es un niño que va a rastrear toda su vida, es decir, unos problemas de desarrollo extraordinarios, por lo tanto, creo que merece la pena”, sentenció.

La Cooperación Española y sus resultados tangibles

Un aspecto central de la intervención de Gonzalo Robles fue la defensa del papel y la eficacia de la cooperación española al desarrollo. "La Agencia Española de Cooperación lleva invirtiendo muchísimos años proyectos, que es una cosa estructural de de nuestra cooperación, de siempre”, señaló aludiendo a los avances concretos que se han logrado.

A pesar de los desafíos globales, como las recientes pandemias que han afectado gravemente a las economías y sistemas sociales, Robles insistió en que los esfuerzos han dado frutos. “Han pasado pandemias, América Latina no ha avanzado todo lo que queríamos, pero ha avanzado”, reconoció.

“Lo cierto es que todavía en América Latina hay una brecha de de desarrollo muy grande, entre las personas que más tiene y los que menos, hay una brecha que nos permite seguir trabajando por delante”, admitió.

Foto de Ángel Puma

Powered by Business Brain

OSZAR »